PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
25 de abril de 2022
CONTACTOS
Elyssa Pachico | +1 503-347-2329 | media@presente.org
La continuidad de “Permanecer en México” significaría un desastre en la frontera y para la política exterior de Biden
“Permanecer en México” dañaría aún más la credibilidad de Estados Unidos como faro de esperanza para quienes huyen de la violencia
Mientras la Corte Suprema de Estados Unidos se prepara para escuchar los argumentos sobre Biden vs. Texas este 26 de abril, un caso que determinará si la administración Biden tiene la autoridad para poner fin a la política “Permanecer en México” de la administración Trump, Alianza Americas pide a la administración Biden que detenga la continuidad de este programa inhumano.
Alianza Americas, una coalición de 55 organizaciones lideradas por personas migrantes en 14 estados de EE. UU., y su centro de organización digital Presente.org, expresan su preocupación por el hecho de que, mientras la administración Biden está librando esta batalla legal, también está aumentando constantemente el número de personas inscritas en el programa. De febrero a marzo, el número de personas enviadas de regreso para esperar sus fechas de corte de asilo en México aumentó en un 84 por ciento.
Esto sigue a las medidas de la administración Biden para ampliar quiénes pueden acogerse a “Permanecer en México”. Anteriormente, el programa sólo se aplicaba a los solicitantes de asilo de varios países hispanohablantes y de Brasil. Tras la reanudación del programa por orden judicial el 6 de diciembre, ahora se aplica a cualquier persona del hemisferio occidental. Por ejemplo, las personas haitianas, que no hablan español, podrían terminar esperando asilo en las ciudades fronterizas de México, conocidas por estar entre las más violentas del mundo.
“La administración Biden está usando una mano para impugnar ‘Permanecer en México’ en los tribunales, y con la otra está expandiendo esta política que ha causado un desastre humanitario sin precedentes en la frontera entre Estados Unidos y México”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas. “Cada día que continúe ‘Permanecer en México’ significa más personas solicitantes de asilo vulnerables que se enfrentan a asesinatos, violaciones, torturas, secuestros y otros tipos de violencia. Es una vergüenza nacional y la historia no verá con buenos ojos a quienes perpetúan el trágico saldo de ‘Permanecer en México’.”
Se espera que la Corte Suprema emita su decisión sobre el caso Biden vs Texas en junio. Si el tribunal obliga a continuar con “Permanecer en México”, significaría miles de personas solicitantes de asilo atrapadas en campamentos mexicanos a lo largo de la frontera, donde se enfrentan al riesgo de asalto y violencia. En la actualidad, la mayoría de los nuevos inscritos en “Permanecer en México” proceden de Nicaragua, donde la brutal represión del régimen de Daniel Ortega está impulsando a decenas de miles de personas a huir de la persecución.
“Es revelador que el gobierno de Estados Unidos pueda reunir la capacidad y la voluntad política para procesar a las personas solicitantes de asilo de Ucrania en la frontera y, sin embargo, los que huyen de la violencia de otros países reciban un trato muy diferente”, dijo Hazel Contreras, coordinadora para Centroamérica de Alianza Americas.
Si la Corte Suprema confirma la decisión de “Permanecer en México” también podría sentar un precedente legal que haría extremadamente difícil para los presidentes deshacer las políticas de las administraciones anteriores. Las peligrosas consecuencias de un fallo que confirme “Permanecer en México” se exploran en detalle en un nuevo informe de Presente.org, la plataforma de organización digital de Alianza Americas, y junto a la organización de defensa Take Back the Court.
“La Corte Suprema está dispuesta a afianzar los protocolos que exponen a miles de personas solicitantes de asilo a condiciones inhumanas, usurpando la capacidad de la administración Biden para dirigir la política exterior y asestando un nuevo golpe a la democracia estadounidense”, señala el informe (disponible solo en inglés). “Al forzar la continuación de [Permanecer en México], la Corte Suprema estaría imponiendo una segunda presidencia de Trump desde el banquillo a pesar de su decisiva pérdida en las elecciones de 2020”.
###
Presente.org es la plataforma de organización digital de Alianza Americas. Como el grupo organizador Latinx en línea más grande del país, y el principal centro de organización digital Latinx, Presente.org promueve la justicia social con tecnología, medios y cultura.
Alianza Americases la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.