PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
15 de febrero de 2022
CONTACTOS
Elyssa Pachico | +1 503-347-2329 | media@presente.org
Arresto de expresidente de Honduras tras solicitud de extradición señala cómo la política de EE.UU. ha fracasado en Centroamérica
En respuesta a la solicitud formal del gobierno de los Estados Unidos para extraditar al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por cargos de narcotráfico, y posterior arresto de Hernández por parte de las autoridades hondureñas, este 15 de febrero, Alianza Americas emite el siguiente comunicado:
“Este es un acontecimiento positivo que muestra un compromiso del Departamento de Justicia de los EE. UU. para fortalecer la administración de justicia y el Estado de Derecho en Honduras. Esta acción debería guiar la futura política exterior de los EE. UU. hacia Honduras y el resto de Centroamérica”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas.
«Aunque recientemente se instaló un nuevo gobierno en Honduras, es importante recordar que el sistema de justicia de Honduras ahora está repleto de jueces y funcionarios nombrados por el gobierno anterior, motivados en gran medida por el deseo de proteger a las élites corruptas», agregó Chacón.
“Este giro de los acontecimientos es un recordatorio de cómo la política exterior de EE. UU. ha fracasado en Centroamérica, permitiendo el arraigo de la corrupción y la violencia de las drogas que están impulsando la migración. Fue el gobierno de Estados Unidos quien, en 2009, respaldó el golpe de Estado que quebró el orden democrático de Honduras. Esta decisión finalmente condujo a la elección de Juan Orlando Hernández. Para empeorar las cosas, el gobierno de EE. UU. legitimó la reelección ilegal de esta misma persona en 2017, a pesar de un llamado de los observadores internacionales para declarar tal elección fraudulenta e inválida,” dijo Chacón.
“La consolidación del gobierno democrático en Honduras, junto con las reformas económicas y sociales que tanto se necesitan, contribuirán en gran medida a transformar eventualmente a esta nación en un lugar donde la mayoría de los ciudadanos puedan vivir con seguridad y prosperidad, y, cumpliendo sus aspiraciones de una vida digna ”, dijo Mirtha Colón, líder garífuna originaria de Honduras, quien actualmente se desempeña como presidenta de la Junta Directiva de Alianza Americas. “Mientras tanto, corresponde que el gobierno de los EE. UU. haga todo lo que esté a su alcance para ayudar a promover la democracia y la prosperidad económica en Honduras. Una medida concreta que debería tomar el gobierno de los Estados Unidos es designar a nacionales de Honduras y de otros países centroamericanos como beneficiarios del programa Estatus de Protección Temporal (TPS)”.
“Aplaudimos al gobierno de EE. UU. por finalmente admitir y tomar medidas sobre lo que sabe desde hace mucho tiempo: que el exdictador Juan Orlando Hernández era y es una amenaza para la democracia por su vínculo con la con corrupción y el narcotráfico”, dijo Patricia Montes, directora ejecutiva de Centro Presente.
###
Presente.org es el proyecto de organización latinoamericana en línea más grande de EE. UU., y el principal centro de organización digital latinoamericana del país, que promueve la justicia social con tecnología, medios y cultura.
Alianza Americas es una red de organizaciones lideradas por migrantes que trabajan en los Estados Unidos y a nivel transnacional para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.